QUE ES PAPMI®
IPINFA: Servicios innovadores para el desarrollo emocional infantil.
Nuestro equipo transforma los conocimientos más avanzados en los servicios innovadores que ofrecemos para el bienestar de la infancia y la familia porque somos una empresa derivada (spin-off) de la Universitat de València. La primera infancia (de 0 a 3 años) requiere una alta especialización profesional con la que cuenta nuestro equipo que tiene una larga y acreditada experiencia.
Nuestros servicios ayudan a los P/Madres (biológicos, de adopción, acogimiento) para que tengan la tranquilidad de estar haciendo lo mejor para sus bebés. Estos servicios también se ofrecen a las entidades que conocedoras de la importancia del desarrollo emocional pueden mostrar así su sensibilidad por el bienestar de los bebés. Asociaciones de acogimiento familiar, de adopción, Escuelas Infantiles que quieren completar su proyecto educativo, entidades locales que quieren prestar un servicio de prevención y de apoyo a sus vecinos y hospitales privados que quieren mejorar su cartera de servicios.
PAPMI® La tranquilidad de hacer lo mejor para tu bebé
El PAPMI® (Programa de Apoyo Psicológico P/Materno Infantil®) es un servicio de atención integral a tu bebé que potencia su desarrollo emocional para que crezca sabiendo relacionarse y te apoya en su crianza para que la vivas como una experiencia única, teniendo la tranquilidad de que lo estás haciendo lo mejor posible.
El PAPMI® os acompaña, a vosotros y a vuestro bebé, con un calendario de visitas trimestrales desde los 3 a los 18 meses para que podáis llevar un seguimiento de sus progresos y disfrutéis con ellos.
Dificultades de crianza
La crianza conlleva manejar día a día el llanto del bebé, los tiempos de sueño y vigilia, las comidas, las rabietas cuando son más mayores…
Sin embargo con frecuencia las situaciones se complican y se presentan dificultades con el sueño o con la comida, por ejemplo. Hay también otras situaciones como los celos o la preparación a la separación cuando entran en la escuela infantil.
Un adecuado asesoramiento evita conflictos innecesarios y previene complicaciones posteriores. Y además permite disfrutar más de todo lo positivo de esta etapa irrepetible.
Valoración del desarrollo
El desarrollo del niño/a en los dos primeros años de vida va muy rápido y se manifiesta en un control progresivo de su postura, de sus manos, de sus dedos, de balbuceos, vocalizaciones y finalmente el lenguaje, de su respuesta social y a una progresiva competencia en la exploración y manejo del mundo de los objetos. Algunos de estas facetas pueden enlentecerse respecto a lo que se espera por su edad.
El control de la evolución del desarrollo es primordial en esta etapa. Un seguimiento periódico del desarrollo permite identificar aquellos aspectos en los que se puede mejorar y la prevención precoz de posibles problemas.
Evaluación de apego y de la sintonía emocional del bebé
¿Qué es lo más importante que queremos para nuestros hijos/as? Que crezcan sabiendo relacionarse con los demás (familia, amigos, compañeros, etc.). Los cimientos de esa capacidad de relación están en las primeras relaciones con la madre y/o con el padre porque el masivo desarrollo cerebral de los primeros 1.000 días de vida se produce en interacción con el contexto socio-afectivo. Identificar los aspectos de relación que pueden mejorar para conseguir una buena sintonía emocional con el bebé, favorece el desarrollo de su apego seguro. Llevar un seguimiento periódico con nuestras innovadoras técnicas de análisis de la interacción potencia en tu bebé un desarrollo socio-emocional saludable.